martes, 19 de enero de 2016

Más años cotizados para poder obtener pensiones

En España hay más de 17 millones de ocupados y ya hay 9.300.000 pensionistas y la cifra va en aumento. La población envejece. Hasta tal punto que algunos economistas han calculado que en el año 2050 habrá el mismo número de ocupados que de pensionistas.  Nos guste o no el dinero que uno mismo vaya ahorrando progresivamente durante los años trabajados, irán destinados inconscientemente al pago de los jubilados actuales. De manera que cada generación pagará las pensiones de las nuevas generaciones,es decir,coloquialmente hablando,será una cadena. Ahora bien,para poder jubilar tenemos que tener como mínimo unos 35 años cotizados para poder cobrar el 100% de la pensión. Quizás lo que muchos desconocen es que se pretende aumentar hasta los 37 años en el año 2027 para los que se retiren a los 67 años. Por lo tanto,pedirán 15 años aproximadamente para cobrar una pensión mínima. 
  

Como se puede apreciar en el gráfico vemos como cada año la cifra va en aumento,hasta tener más población mayor que joven.

Finalmente,estos datos fueron recaudados de la reforma que entró en vigor en el año 2013.
http://www.abc.es/economia/20121230/abci-nuevo-sistema-pensiones-201212300001.html 

Para concluir, con respecto a mi criterio me parece una auténtica locura,perdonen la bulgaridad, tener que cotizar más años trabajados para poder obtener una pensión,prácticamente nos pasaremos casi toda nuestra vida,por no decir toda,trabajando para tener una jubilación en condiciones.



No hay comentarios:

Publicar un comentario