jueves, 17 de septiembre de 2015

"Marca España": ¿tiene nuestro país un problema de imagen en el extranjero?


En 2012 apareció la iniciativa Marca España. Se pretendía con ella, en plena crisis, mejorar la imagen de España en el extranjero, principalmente desde la perspectiva del interés económico. ¿Realmente era y es necesario? ¿Hay una visión negativa del país en el exterior? ¿En qué aspectos destacamos mundialmente y en cuáles, en cambio, presentamos debilidades? ¿Apreciamos los españoles en una justa medida la situación "relativa" de España en el contexto europeo y mundial?

  

Hay datos muy reveladores de que la potencialidad futura y la fortaleza presente de la economía española nos sitúan en una posición relevante en el concierto mundial. Pero es que, además, esa posición ventajosa también tiene reflejo en otros muchos aspectos de carácter social, cultural, político.... Los éxitos deportivos de los últimos años han contribuido también a fortalecer la imagen externa del país.


Pero no todo, ni mucho menos, son fortalezas. En nivel educativo general y particularmente en conocimiento de idiomas, España no destaca precisamente.


La primera actividad va a ser individual  y se va a orientar básicamente a la búsqueda de información referida al papel de España en el mundo. Vamos a editar un post en este blog que incluya un vídeo que haga mención de la situación de fortaleza o debilidad de España en algún terreno y lo comentaremos, por escrito en la misma entrada (15-20 líneas), reseñando la fuente o las fuentes empleadas, y además presentándolo en clase durante unos minutos (5-10 minutos). 

No hay comentarios:

Publicar un comentario