miércoles, 30 de marzo de 2016

Modelo de preguntas PAU práctica "Red urbana"

Elabora un esquema de contenido que desarrolle las siguientes preguntas:


  1. Describe las distintas categorías de ciudades y áreas urbanas que hay en España (volumen de habitantes, actividades, funciones socioeconómicas y políticas) y señala ejemplos.
  2. Describe las características específicas de la urbanización y la red urbana de Canarias.
  3. Describe las características específicas de las dos metrópolis nacionales y su relación con otras áreas urbanas y ciudades españolas y europeas.
  4. Concepto de eje urbano y características de los ejes urbanos andaluz y mediterráneo.

domingo, 27 de marzo de 2016

Red urbana de España y Canarias

Durante los próximos días vamos a comentar este mapa en clase. 

Te recordamos los criterios de evaluación que se van a tener en cuenta, algo relevante para contestar las preguntas que se te pueden plantear en el examen: a partir del mapa, indicar las categorías de ciudades de la red urbana española (grandes metrópolis, metrópolis regionales….) así como los ejes urbanos (eje cantábrico, gallego, andaluz, canario…).


lunes, 14 de marzo de 2016

Aplicaciones para el desarrollo de ciudades inteligentes


Imágenes de las exposiciones del encuentro de desarrolladores de aplicaciones móviles para mejorar la vida en las ciudades en el New Cities Summit de Dallas de 2014. Ejemplo: peerby.

También te aconsejamos consultar las dos Web siguientes donde se describen, en detalle, acciones en el ámbito del desarrollo del equipamiento urbano que se insertan en la consideración de ciudad inteligente o smart city.


Red Española de ciudades inteligentes

Te proponemos identificar, describir y comentar una iniciativa de desarrollo de estas características que conozcas "directamente" en tu entorno.

jueves, 10 de marzo de 2016

Smart cities: las ciudades inteligentes del futuro


Estamos trabajando la pregunta teórica "Nuevas tendencias del desarrollo urbano". Te hemos facilitado ya un guión de trabajo desarrollado centrado en la descripción de los cambios experimentados en las dos últimas décadas en las ciudades españolas. Ahora se trata de agregar, a modo de conclusión, una breve reseña (8-10 líneas) sobre el futuro de las ciudades españolas, como ciudades de un país desarrollado, en torno al concepto de ciudad inteligente o smart city. Estos dos documentales te aportarán el contenido necesario para la redacción de ese complemento.


También te recomendamos que visites la página Web del think tank "New Cities Foundation"