lunes, 29 de febrero de 2016

METRO Y CERCANÍAS EN LAS ÁREAS METROPOLITANAS ESPAÑOLAS



Estamos estudiando en clase los problemas de las ciudades y uno de ellos es la necesidad de cubrir las necesidades de movilidad. Nuestra atención se centrará en tres medios de transporte colectivo sobre vías: metro, tren (cercanías) y tranvía.







domingo, 28 de febrero de 2016

¿BUSCAS CASA?


La vivienda es una necesidad de primer orden y se convierte, a ciencia cierta, en un problema personal considerable. También, como estamos viendo en clase, también un problema personal que afecta al desarrollo de nuestras ciudades.

Te proponemos una actividad práctica en grupo realmente interesante: vamos a buscar vivienda a cuatro unidades familiares tipo, eso sí, a partir de una breve descripción de parámetros.

Caso A,- Luisa es una chica de 19 años que viene a estudiar en La Laguna procedente de Fuerteventura. Necesita casa o piso en alquiler, puede compartirlo, y dispone de una renta de 8000 euros anuales. Estudia en la Universidad y quiere que su vivienda le permita ir a clase en la facultad de Derecho caminando.

Caso B.- Raúl y Daniela son una joven pareja de 27 y 26 años respectivamente. Quieren vivir juntos y buscan un piso en alquiler. La renta anual de él, como autónomo, es de aproximadamente 18000 euros; ella solamente tiene trabajo a tiempo parcial e ingresos mensuales de 450 euros.

Caso C.- Juan Carlos y Judith son un matrimonio de 38 años que tienen tres hijos, Pablo, Daniel y Sofía, de 9, 7 y 3 años respectivamente. En estos momentos él está desempleado, cobrando un subsidio de 650 euros mensuales. Ella trabaja como enfermera en el Hospital Universitario y tiene ingresos anuales de aproximadamente 22000 euros. Buscan casa o piso en alquiler o compra.

Caso D.- Eduardo y Sandra son una pareja de divorciados de 49 y 52 años que buscan una casa o piso de lujo para convivir, compra o alquiler. Son profesionales liberales (arquitecto y abogada), y los ingresos anuales de cada uno de ellos, aproximadamente, son de 100000 y 85000 euros. Ocasionalmente vienen a vivir a su domicilio los dos hijos de Eduardo, adolescentes, y quieren residir en una zona céntrica de la Santa Cruz o en un chalet en las afueras. 

Te aconsejamos apoyarte en algunos buscadores de vivienda, de los más conocidos:




Y para la contratación de hipoteca no te olvides de consultar la información sobre el particular que los principales bancos (Santander, BBVA, CaixaBank, Bankinter, Sabadell, Popular...) facilitan a través de Internet.






miércoles, 24 de febrero de 2016

EL PROBLEMA DE LA VIVIENDA


La burbuja de la vivienda en España está íntimamente asociada a uno de los problemas característicos de nuestras ciudades: la carestía de la vivienda. Vamos a ver este documental y comentaremos el problema desde varias perspectivas de interés.





lunes, 15 de febrero de 2016

El problema del paro juvenil en España: comentamos el documental "Generación perdida"


Este documental lo vamos a ver en clase y lo comentaremos. Sobre él versará la prueba que vamos a desarrollar en clase el próximo viernes.

Además, recomendamos ver los siguientes documentales cortos sobre el paro juvenil en Europa (dos primeros vídeos) y el paro estructural (tercer vídeo):

https://www.youtube.com/watch?v=2aKup4nQbhE

https://www.youtube.com/watch?v=Uz-N1pihGp0

https://www.youtube.com/watch?v=dJjjloY0eeI