En las dos imágenes que anteceden a este texto, sombreados en amarillo, tienes las prácticas, las preguntas teóricas y los términos de glosario que has de preparar si finalmente te vas a examinar de la OPCIÓN A de Geografía. Bloques de contenido a preparar (1, 2 y 5).
Claves para la preparación del examen:
Se van a formular dos preguntas teóricas de las seis posibles. No cabe posibilidad alguna de elección. Por tanto, hay que repasar TODAS las preguntas, o sea, las seis. Se pondrá el criterio de evaluación de cada una de modo que puede servir de guión o guía para responderlas.
El examen cuenta con un ejercicio práctico. Sobre él se formulan tres preguntas. No es válido contestar globalmente las tres cuestiones, o sea, hay que dar una respuesta a "cada una" de las preguntas. Las pautas de respuesta y los modelos de preguntas se han compartido en clase. Como no hay opcionalidad, es imprescindible prepararse todas las prácticas de los bloques 1, 2 y 5.
El glosario se va a preguntar con un CUESTIONARIO. Los términos de la opción, 30, aparecen también sombreados en amarillo. Se formulan seis preguntas y solamente se contestan cuatro (no se va a poner más nota por contestar cinco o seis, ojo, al contrario). En cada una de las escogidas hay que contestar de forma completa, COPIANDO INTEGRAMENTE EL TEXTO DEL ITEM ESCOGIDO. Para cada pregunta se dan tres opciones de respuesta. Pues eso, copiar COMPLETO el que se considera correcto.
Las referencias de tipo de escala (grande, mediana, pequeña...) son las compartidas en clase.
Cualquier duda, cualquier contenido que nos falte tras revisar los apuntes, ya sabemos, se preguntan/solicitan por correo electrónico (lacobar@gobiernodecanarias.org). También estamos en el horario de clase habitual para resolver cualquier duda.